VI Jornadas Nacionales de Profesoras de Derecho Privado
___________________________________________________________________
1 y 2 de septiembre
Universidad Católica del Norte (UCN)
Casa Central Antofagasta
______________________________________________________________________
El Consorcio creado para organizar las Jornadas Nacionales de Profesoras de Derecho Privado, integrado por las Facultades de Derecho de la Universidad de Chile, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad de Valparaíso, Universidad Autónoma de Chile, Universidad Diego Portales, Universidad Adolfo Ibáñez, Universidad de la Frontera, Universidad de Talca, Universidad Finis Terrae, Universidad Alberto Hurtado, Universidad Central de Chile, Universidad de Tarapacá y Universidad Católica del Norte, acordó encomendar la organización de las VI Jornadas Nacionales de Profesoras de Derecho Privado a la Escuela de Derecho Antofagasta de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Católica del Norte (UCN).
Fecha del evento: 1 y 2 de septiembre de 2025.
Lugar del evento: Universidad Católica del Norte, Casa Central Antofagasta - Chile.
Dirección: Avenida Angamos 0610, Antofagasta-Chile.
Cronograma
- Fecha de recepción de ponencias: 18 de julio de 2025.
- Comunicación de los resultados de arbitraje: 01 de agosto de 2025.
- Fecha límite para envío de contribución: 30 de diciembre de 2025.
Normas de presentación de ponencias
Podrán presentar ponencias a las Jornadas todas las profesoras de las facultades de Derecho del país, cualquiera sea su dedicación horaria a la docencia e investigación o jerarquía académica.
El Consorcio determinó que para esta versión de las Jornadas, las exposiciones estuvieran centradas en análisis crítico de jurisprudencia.
Se formalizará la postulación como ponente mediante correo electrónico enviado a la casilla de correo electrónico jornadasnacionales@ucn.cl en el cual se adjuntará un resumen de la ponencia con una extensión máxima de 2 páginas tamaño carta, letra Times New Roman tamaño Nº12, interlineado sencillo, con margen justificado, sin notas y una hoja adicional con la bibliografía. El resumen abordará la problemática central que se expondrá en las Jornadas identificada en la resolución judicial seleccionada.
Las ponencias presentadas por dos profesoras se aceptarán de manera excepcional, cuando existan causas que lo justifiquen, a juicio de la Comisión Organizadora.
Las profesoras seleccionadas como ponentes dispondrán de un tiempo máximo de entre 15 a 20 minutos para exponer.
Los resúmenes serán sometidos a arbitraje ciego bajo los siguientes criterios:
Si se trata de estudios en cualquier línea de Derecho Privado con interés nacional.
La originalidad de los puntos abordados en el análisis.
Si el análisis contiene razonamiento jurídico comprensible, pertinente y fundamentado.
Que se trate de análisis de fallos provenientes de Tribunales de Justicia nacionales preferentemente u Organismos Internacionales, siempre que se aborden temas en la línea del Derecho Privado.
Que exista un análisis crítico que no se limite exclusivamente a la reproducción de los hechos y derecho de la resolución judicial seleccionada.
Aceptado el resumen, se presume el compromiso de la autora de concurrir a las Jornadas y participar de ellas de forma presencial.
Las autoras de ponencias que hayan expuesto en las Jornadas se comprometen también a enviar los textos definitivos en el plazo, cumpliendo con las demás normas de estilo que fije la Comisión Organizadora y el Comité́ Editorial a cargo. Si no cumpliera con dicho plazo y reglas, el trabajo quedará excluido de la edición del libro de las Jornadas.
En el sitio web www.ucn.cl y www.derecho.ucn.cl encontrarán próximamente toda la información relativa a las Jornadas.
Las consultas pueden dirigirse al mail de contacto jornadasnacionales@ucn.cl